Poesía española contemporánea.

Poetas. Obras. Artículos.

Biografías

Vidas de poetas.
Anecdotario.
Artículos.

Poemas

Publicación de poemas.
Contemporáneos y clásicos.
Declamación. Videopoemas.

Uploads

Poemas enviados por los lectores.
Tablón de poemarios.
Publicaciones.

Presentación de la sección

Juan Emilio Ríos

Juan Emilio Ríos

Director de la sección

Objetivos

La sección de poesía española de LA TORRE DE MONTAIGNE pretende ser un corolario de lo que se cuece en los reducidos circuitos donde la poesía se expande en nuestro país en la actualidad, para que alcance una dimensión más universal, menos constreñida entre los límites de la utilidad imperante que nos aboca a la marginalidad cuasi absoluta.

Se dice que la poesía es inútil, que sólo los poetas nos leemos a nosotros mismos, que la poesía es una provocación de los cánones que rigen el mundo actual, mecanizado hasta los dientes.

Pues probemos a utilizar la tecnología para comprobar si es verdad que la poesía es algo en desuso. Por aquí va a desfilar todo un bestiario palpitante de poetas con sus diferentes propuestas. A ver qué opina el mundo.

«Un poema es un disparo en la frente»

Poetas

Selección de poemas

Nuria Ruiz Fernández

Nuria Ruiz Fernández

En su poesía Nuria nunca está sola. «Tú», como en la poesía de Pedro Salinas, es el pronombre fundamental en sus poemas.

Tito Muñoz

Tito Muñoz

Poemas en los que florece la añoranza del pasado, la nostalgia de una generación que fue regada con agua fuerte.

Fernando Lobo

Fernando Lobo

Poemas de Fernando Lobo, poeta ecléctico y músico. Sus poemas, como canciones, repiquetean con un ritmo musical.

Mar Marchante Ortega

Mar Marchante Ortega

Tres poemas en los que la madre y la amante se abren camino en una única voz sencilla y subterránea.

Gaspar Cuesta

Gaspar Cuesta

Poemas sencillos en los que el pasado arroja una cálida y melancólica luz sobre el presente.

Paloma Fernández Gomá

Paloma Fernández Gomá

Considera que la poesía es consustancial al hombre, y la usa para explorar lo que de inmortal tiene el alma humana.

Rosa Romojaro

Rosa Romojaro

Toda su vida alrededor de la lengua y la literatura. Ha publicado ensayo, narrativa y poesía. Esta es una muestra.

Abdul Hadi Sadoun

Abdul Hadi Sadoun

Traduce al árabe a los poetas de lengua española, y vierte a la nuestra a los poetas árabes y su propia poesía.

Manuel Gahete

Manuel Gahete

Poeta laureado de voz rota y descarnada, escribe y pronuncia las palabras para que no se marchiten.

José Sarria

José Sarria

Siempre tuvo debilidad por la delicadeza con la que fueron agraciadas las mujeres transparentes.

Juan José Téllez

Juan José Téllez

Poeta hecho de memoria, olvido y música, penetra en el insospechado terreno más allá de la consciencia.

Rosario Pérez Villanueva

Rosario Pérez Villanueva

Poesía quebrada de una periodista que hasta en sus poemas cuenta historias, a la manera de De Cuenca o Roger Wolfe.

Silvia Gallego Serrano

Silvia Gallego Serrano

Poeta jovial y sensual con amplia vida digital y analógica en su sistema emocional y en su lenguaje.

Carmen Sánchez Melgar

Carmen Sánchez Melgar

Poemas sencillos y delicadísimos que brotan de la pluma de Carmen como el agua de una fuente.

Ángel Mora

Ángel Mora

Poeta sencillo, casi humilde, que desnuda lo humano y habita el universo sideral desde su inicio.

Ismael Cabezas

Ismael Cabezas

Ismael atrapa el destello de un instante que le sorprende, ese brillo fugaz, y nos lo administra en el poema.

Stewart Mundini

Stewart Mundini

En su casa la poesía crecía en los cajones. Como Pessoa, en su poesía Stewart se disfraza de persona desnuda.

Almoraima Ruiz

Almoraima Ruiz

Una de las mejores poetas del Campo de Gibraltar. Tiene una espera clavada en la carne, como el vuelo a la paloma.

Juan Emilio Ríos.

Juan Emilio Ríos.

Sus poemas albergan otros poemas, fermentan, se entrelazan en ellos las infinitas ramas de la literatura.

Luis Alberto De Cuenca.

Luis Alberto De Cuenca.

Abandonó sus estudios de derecho para estudiar filología y leer a los clásicos en sus lenguas originales toda su vida.

César Alfonso Viñas

César Alfonso Viñas

La simbiosis que establece entre Letras y Ciencias este original poeta le hace recorrer caminos poco transitados.

¿Quieres publicar poesía?

poesia@latorredemontaigne.com

Eduardo Fdez-Martos Machado

Hola.

Soy Eduardo Fdez-Martos Machado, director de La Torre de Montaigne.

Si te suscribes a nuestra circular, el trabajo de los creadores te llegará silenciosamente. Saludos.

Te has suscrito correctamente. ¡Enhorabuena!

Pin It on Pinterest

Share This