Relatos.
Autores. Cuentos. Microrrelatos. Literatura breve.Biografías
Notas biográficas.
Anecdotario.
Obra previa.
Relatos
Relatos. Cuentos. Microrrelatos.
Literatura breve.
Historias.
Uploads
Relatos recibidos de los lectores.
Publicaciones.
Extractos.
Objetivos de la sección
Ricardo Reques
Cuentos y microcuentos
Cortázar comparaba un cuento con la imagen de una esfera, la forma geométrica más perfecta que se cierra sobre sí misma y en la que cada uno de los infinitos puntos que definen su superficie son equidistantes de un invisible punto central. Este espacio en La Torre de Montaigne está dedicado a esas esferas de la narrativa: los cuentos y los microcuentos en toda su variedad. Aquí hacemos nuestras las palabras de Ángel Zapata cuando afirma que «el cuento debe conmover, herir, maravillar, algo en el cuento debe llamar por su nombre al lector, forzarlo a que despierte». Esta es nuestra manera de apoyar y difundir estas formas narrativas que cada día están más en auge.
Relatos
Izaskun Gracia
Relato lacónico y despiadado que con bisturí frío disecciona los tormentos que ocasionan la pérdida de un hijo.
Francisco Javier Guerrero
Lo grotesco, la fisiología y la fabulación se unen en este original relato que a ninguno dejará indiferente.
Patricia Esteban Erlés
Relato de fantasmas o de locos, en la frontera entre la visibilidad y la invisibilidad, entre la cordura y la locura.
Fernando Clemot
Relato tempestuoso en el que el lector se sumerge en la marea verbal del autor para acabar buceando en ella.
Inés Mendoza
Relato onírico sin tiempo ni lugar, anclado en la vida y en la muerte, en las rocas y en el mar.
Elena Román
Tres microrrelatos entre la broma y la lírica, tres estampas dibujadas por unos ojos sensibles e irreverentes.
Sergi Bellver
Un relato cruel y despiadado con una extraña unidad entre sus personajes, animales y humanos compartiendo el mismo destino.
Francisco Ferrer Lerín
Multidisciplinar e inasible, Ferrer Lerín ofrece un relato cruel y descarnado dominado por la personalidad del narrador.
Pilar Adón
Un cuento cuya sencillez esconde una carga de profundidad y un delicado dibujo de la situación y de los personajes.
Diego Prado
Mezclando el humor y la resignación, el protagonista de este cuento nos relata su inesperado destino laboral.
David Roas
Escalofriante relato de David Roas, que muestra cómo el placer se abre camino en las situaciones más insospechadas.
Esperanza López
Dos cuentos cuyas resoluciones crean mundos más complejos de los que comenzamos a leer. Dos deliciosas perlas.
Marina Perezagua
Su vida es su mejor historia. Con su escritura de terciopelo bucea libre en lo insondable de cada personaje, a pulmón.
Joaquín Dholdan
Presenta un extraño trastorno que le hace confundir realidad con ficción en sus novelas, cuentos y obras dramáticas.
Sara Mesa
Leas o no leas el relato de Sara, lleves o no lleves una sombrilla, al final acabas enfrentándote a ti misma.
Manuel Moyano
En dos microrrelatos le da la vuelta a dos mitos. En ambos el narrador se ve involucrado y el lector seducido.
Guadalupe Royán
Los sueños son a veces extraños y crueles. Sorprendente relato sobre el llanto en un sueño.
Manuel Moya
Desde el siglo XV es capaz de involucrarte en una sesión de magia y demostrarte que eres un mago.
Ángel Zapata
Profesor de escritura, en su obra muestra cómo los mejores relatos transgreden las normas que él mismo enseña.
Francisco Antonio Carrasco
Periodista. A pesar de lo cual, sueña con la palabra exacta y a veces, de madrugada, se despierta sobresaltado a escribirla.
Ricardo Reques
Doctor en biología, en sus relatos la mirada humana y la sorpresa y su clara voluntad literaria trascienden la ciencia.
Rosa Romojaro
Profesora de literatura en la Universidad de Málaga, ha publicado poesía, artículos, relatos y una novela.
Alfredo Taján.
Llegó de Argentina y se asentó en Málaga. Se arremangó, se puso a escribir y se está llevando los mejores premios de España.